![](https://static.wixstatic.com/media/57950b_236234a4cd8a47f093f10b46a2d0abdd~mv2_d_3036_3037_s_4_2.jpg/v1/fill/w_404,h_404,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/57950b_236234a4cd8a47f093f10b46a2d0abdd~mv2_d_3036_3037_s_4_2.jpg)
BIOGRAFÍA
Licenciado En Artes Combinadas, Profesor de Dibujo y Pintura y Artista visual Chaqueño.
Nació en 1995 en General José de San Martín, dónde estudió dibujo y pintura en diversos talleres. Desde 2012 pinta por encargo escenas bíblicas y retratos. En 2013 se muda a Resistencia, donde experimenta con la fotografía, el collage, el audiovisual y participa como vocalista en bandas de rock.
Desde 2013 realizó cursos y talleres como: “Lucrecia Martel y el Lenguaje Audiovisual”, por Lucrecia Martel (2013), “Estéticas de lo extremo” por Elena Oliveras (2015), “El fantasma. Imagen e imaginación en algunos pensadores claves de la historia de la filosofía” por Germán Prósperi (2018), entre otros.
A principios de 2016 cursa seminarios de animación y arte interactivo en la Lic. en Arte Digital de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) becado por JIMA (Jóvenes de Intercambio México-Argentina).
Por otro lado, participó de jornadas académicas como: 1er congreso internacional de artes "Revueltas del arte" en la Universidad Nacional de las Artes en C.A.B.A. (2014), XIX Jornadas Nacionales de Investigadores de Comunicación en Corrientes (2015), Congreso Internacional de Artes “Límites y fronteras” en Resistencia (2018) y el XXXIX Encuentro de Geohistoria Regional (ENGEO) en Ituzaingó (2019), entre otros.
Desde 2014 hasta hoy en día expone sus trabajos participando de convocatorias y muestras como: PLAY – Semana de videoarte (2014 y 2015), "El sótano" en la galería 125 (2016), Festival Lumínica (2016 y 2018), “Nosotros: Auto-reconocimiento, cuerpo y colectividad” en el Ce.Cu.Al. (2017), Bienal de Arte y Pintura del Chaco (2017) Congreso internacional de artes "límites y fronteras" (2018), "Sólido imagen" (2018), "Samsara" en el El Subsuelo, convocado por Garra galería (2019), Premio MACSUR en Lanús (2019 y 2020), en el XIIº Salón Anual Nacional del Bicentenario de Dibujo en Concordia (2022), entre otros.
Actualmente dicta un taller de artes visuales virtual llamado "El Camino", participa del Programa de análisis y producción en artes visuales “Manglar virtual” coordinado por Andrés Labake, diseña, ilustra y anima como freelance y produce obras visuales.