lA PIEDRA DE LAS MANOs
(2017-2019)
“Al ritualizarse en esa dirección, al volverse participativa, solidaria, no elitista ni ajena a los procesos sociales, la producción simbólica de los paises "perifericos" se irá distanciando del camino tomado por el arte occidental a partir del renacimiento, y elaborará su propia estética”
A. Colombres
La piedra de las manos es una instalación interactiva ideada junto a Guillermo Canteros en 2017, montada en varias ocasiones desde su primera versión hasta el día de hoy, resultando de esta manera en un work in progress de constante revisión y ampliación.
La misma está compuesta en líneas generales por una proyección de una figura geométrica sobre una montaña de piedras rodeada por cuatro piedras que funcionan como interfaz. Al tocar estas últimas se modifican parámetros de la imagen generando variaciones en el geométrico. Además, los sensores ubicados en las rocas pueden ser presionados simultáneamente, lo cual permite a los participantes obrar en conjunto.
En la última versión de la obra, realizada en la Laguna Arguello (Resistencia, Chaco) para el proyecto de tesis "La piedra de las manos. Gestualidades y espacialidades rituales como propuesta de interfaz en una instalación interactiva" se añadió la particularidad de que el participante debía tener una mano o sus pies descalzos en contacto con la tierra para poder transmitir la energía estática necesaria para hacer funcionar el dispositivo.
La piedra de las manos pretendió ser un espacio de comunión física, energética y simbólica, inspirándose en espacialidades y gestualidades rituales de diversas culturas pre-modernas.
Link para acceder a la tesis en donde se aborda en profundidad la pieza: