top of page
Logo 2.png

Docentes:

Liz García (Maestra en Artes Visuales / ISPEABA)

Leonardo Guardianelli (Lic. En Artes Combinadas / UNNE)

MUESTRA 2021

Habilitamos este espacio expositivo virtual con el objetivo de dar a conocer los trabajos realizados por los alumnos del taller durante el año 2020. Cada uno de los mismos posee una búsqueda particular, que en convivencia con las demás nos demuestra la diversidad que el aprendizaje artístico nos obliga a afrontar y a comprender. Es una oportunidad para reconocer el valor que cada visión de la realidad puede aportar y también una muestra de que la docencia no puede continuar forzando estructuras homogéneas, sino que al contrario, debe explotar las capacidades de cada estudiante, acompañándolos a recorrer su propio camino. 

Alma varela

Alma decidió comenzar sus estudios en el taller indagando en la figura humana. Retrató en varias ocasiones a los docentes generando interpretaciones particulares de ambos, donde se vislumbran visiones simbólicas de la realidad que además, desde lo corporal, remiten a la estampa japonesa. 

"El lunático" 44x32cm - Técnica mixta
"El último" 32x44cm - Técnica mixta
"La fuerza" 32x44cm - Técnica mixta

Camila leyes

Camila fortaleció su capacidad para crear personajes que parecieran sacados de un manga, los cuales habitan en esta ocasión mundos anticuados y lúgubres. Sus trabajos poseen reminiscencias a los cuentos góticos de E. A. Poe, aunque resueltos en clave de animé.

celeste lovato

Celeste dió este año un salto de calidad al volver al dibujo digital luego de una temporada de práctica en técnicas tradicionales. Comenzó a experimentar con colores planos, animación 2D y diseño de personajes, aunque sin duda una de sus facetas mas interesantes es la realización de retratos de familiares y mascotas, donde deja entrever en estado puro la ternura de su concepción de la belleza en relación al cariño.

De la serie " Movimiento" - Dibujo digital
De la serie " Movimiento"  - Dibujo digital
De la serie " Movimiento"  - Dibujo digital
"Beso" - Animación 2D digital
"Beso" - Animación 2D digital
"Lo que más deseo" - Dibujo digital

Joan Ticó (Pixel ztar)

"Vex" - Dibujo digital
"Heru" - Dibujo digital
"Jeth" - Dibujo digital

Joan comenzó el taller con habilidades técnicas sobresalientes, tanto en el dibujo tradicional como en el digital, con lo cual su proceso de aprendizaje viró hacia la aplicación de esas técnicas a la creación de un producto original, que el mismo venía tramando desde hace tiempo. De esta manera comenzó a desarrollar visualmente personajes propios al mismo tiempo que daba forma a una narrativa que lo guiaba desde el deseo de contar una historia compleja, que pudiera culminar en un comic, una animación, o inclusive un video-juego.

El universo que genera en sus trabajos oscila entre el retro-wave, el animé y la ciencia ficción distópica, ofreciéndonos escenas con fuertes contrastes de colores y un alto nivel de dinámica formal.

"Escena 1" - Dibujo digital
"High score" - Dibujo digital

mario risso

Mario comenzó a experimentar con el color a principios de 2020. Luego de un 2019 de introducción a las nociones básicas del dibujo y la representación del rostro humano decidió dar un paso mas allá, buscando reflejar un intenso grado de expresividad emotiva con el uso de colores saturados, los cuales transforman a sus modelos de referencia en personajes aparentemente festivos, como si fueran retratados en pleno carnaval, pero que están vistos desde un ligero extrañamiento, ya que sus formas remiten a lo animal y en cierta medida resultan casi alienígenas.

"Mr. Gaia"  47x31cm - Acrílico y lápiz sobre papel
"Carnavala" 47x31cm - Acrílico y grafito sobre papel

Mercedes bravi

En el transcurso de 2020 Merce encontró un estilo donde se siente cómoda y puede producir con mayor velocidad y confianza.
Desarrolló un manejo dinámico de las paletas cromáticas y una capacidad clara para generar sutiles diferencias entre tonos pertenecientes a un mismo color, lo cual le permitió generar cierta sensación de movimiento en forma de ondas dentro de las texturas que conforman los elementos de sus imágenes. De esta manera, explora lúdicamente el límite difuso entre la figuración y la abstracción, el cual pareciera reflejar su búsqueda de encontrar en la pintura una herramienta para acceder al mundo espiritual que subyace a la superficie de las cosas.

"Construyendo el presente" 80x60cm - Acrílico sobre MDF
"En escena" 70x100cm - Acrílico sobre MDF
"Conexión" 60x45cm - Acrílico sobre MDF
"Serpentina" 40x49cm - Acrílico sobre MDF
"Michi espiritual" 50x40cm - Acrílico sobre MDF
"Empoderada" 40x49 - Acrílico sobre MDF

Noelia gómez

Noe comenzó el taller con la intención de aprender figura humana y técnicas de dibujo realista, las cuales buscaba combinar con su trabajo en collage digital. Para llevar a cabo este cometido realizó ejercicios básicos de anatomía y trabajó insistentemente en la representación del volúmen a través de valores de grises, que paso a paso se convirtieron en tonos piel, ya que bajo supervisión exploró el sanguina y el sepia, técnica que le dio muy buenos resultados. Posterior a cada dibujo fue complementándolos con elementos recortados que pudieran expandir el sentido de sus imágenes.

Ha sido llamativa su inclinación a representar personajes exóticos, provenientes de culturas ancestrales alejadas de la modernidad occidental, los cuales parecen servirle como una fuente de inspiración para imaginar otras formas de vida que puedan servir de alternativas al sistema en el que vivimos actualmente.

"Muchacho Tupinambá" - Collage digital
"Fragmentos de esculturas" - Collage digital
"Risueña Tupinambá" - Collage digital

Santino vallejos

Por medio de bocetos lineales y sombreados, Santi busca captar la esencia heroica de personajes clasicos del comic, sus expresiones en movimiento y la fuerza que los carecteriza. Selecciona eficazmente escenas en las cuales se explota el potencial dinámico de los gestos corporales de los personajes, logrando representar fielmente la anatomía de los mismos y su fuerza expresiva.
Durante su estadía en el taller desarrolló un mayor control de las gamas de grises y de esta manera dio mayor sensación de volumen a sus figuras. 

"Hombre Araña" 29x21cm - Lápiz y estilógrafo sobre papel
"Venom vs Spiderman" 41x30cm - Lápiz y marcador sobre papel

Tobías lópez

Tobi realiza escenas que muestran enfrentamientos y acciones autodestructivas entre personajes jovenes, además, en algunos casos representa mediante grafismos una suerte de atmosfera que los redea o que estos generan, la cual expresa la tensión entre los mismos y el desenvolvimiento emocional de la situación.
En su paso por el taller tuvo un avance progresivo de la creación de figuras solitarias a la elaboración de composiciones complejas, explorando conceptos que excedían un solo dibujo e indagando en el uso de la figura en relación al fondo, manteniendo siempre una resolución lineal que remite al manga.

Sin título - 28x21cm - Lápiz y marcador sobre papel
Sin título - 42x29cm - Lápiz y marcador sobre papel

Verónica cantero

Vero representa el vacio por medio de espacios abiertos sin presencias humanas, donde se encuentran objetos de uso en estado de "reposo". Los mismos parecieran estar a la espera de quien los utilice, o tal vez, representen el momento posterior a su uso, lo cual genera un fuerte sentimiento de nostalgia. La ausencia del color acentua este efecto.

"Refugio" 30x21cm - Lápiz sobre papel
"Presagio" 31x21cm - Lápiz sobre papel

Si te interesa formar parte del taller contactate al +54 3624 901538

©2019 Leo Guardianelli Artista visual. Creada con Wix.com

bottom of page